¿QUIÉNES SOMOS?

Somos el primer “Centro de Pensamiento Pedagógico y de políticas educativas” de carácter  privado e investigativo,  con fines formativos, educativos y de asesorías especializadas en diversas áreas del conocimiento, el cual se asume como laboratorios de ideas que se operacionalizan a través de la gestión y desarrollo de planes, programas y proyectos, tanto en el campo pedagógico, como de formación humana, educativa, científica y técnica, entre otras.

operacionalizarán a través de la gestión y desarrollo de planes, programas y proyectos; tanto en el campo pedagógico, como de formación humana, educativo, científica y técnica.

Visión

Crear condiciones de liderazgo a nivel local, nacional, latinoamericano y global para crear espacios de interacción y producción colaborativa en pedagogías, con el fin de crear rutas teórico/prácticas que aporten a la formulación de políticas públicas de carácter nacional e internacional en materia de desarrollos educativos múltiples y complejos, acorde con las nuevas tendencias tecnológicas para una educación de calidad, humana y científica.

Misión

Generar ideas innovadoras para el desarrollo de las teorías y enfoques que le dan vida a la nuevas formas de educar y formar al ser humano, como especie planetaria, con ancestros culturales propios, pero intercomunicada globalmente, mediante las más variadas tecnologías de la información, el uso de la internet, los chatbots y todo lo que se derive del desarrollo de las Inteligencias Múltiples Humanas, (IMH), la Inteligencia Artificial ( IA) como herramienta de apoyo pedagógico y todas las formas, tanto verbales, simbólicas como de las tecnologías digital actuales.

Nuestras

Metas

Tus Soluciones

Consolidar una red de Nodos investigativos y académicos, desde el Centro de Pensamiento Pedagógico y de Políticas públicas educativas en los siguientes campos:
Redes disciplinares e interdisciplinares CENPPED.
Red curricular y de procesos evaluativos para el mejoramiento del aprendizaje.
Red interdisciplinar de formación ciudadana en contextos comunitarios.
Red de protección ambiental escolar y municipal.
Red de familias saludables.

PRINCIPIOS FILOSÓFICOS CENPPEDISTAS

01

Liderazgo y empoderamiento individual y colectivo para bien propio y de nuestra empresa CENPPED.

02

Sentido de pertenencia: CENPPED somos todos.

03

Total transparencia en las actuaciones y funciones a desempeñar.

04

Prima lo social y el servicio solidario con las comunidades, frente a lo Particular.

05

Los gananciales de la empresa serán equitativos, según reglamento sin desconocer el desempeño y los logros de los emprendimientos personales, funciones y responsabilidades asignadas.

06

Deliberación abierta, crítica generadora de disensos para alcanzar consensos en la toma de decisiones.

07

Trabajo en equipo, respetando la multidisciplinariedad de las experticias de los socios.

08

Sentido de solidaridad con los socios y su entorno familiar.

09

Puntualidad en el manejo del tiempo para el desarrollo de agendas administrativas como académicas.

10

Total respeto por el otro, sea cual fuere su condición de persona, ciudadano o cualquier otra categoría.

Quienes nos Representan

luzardo

Luzardo Peñate Montes

Director General

Marlene Montes Castro

Subdirectora

roberto

Roberto Suárez Cárcamo

Director de Finanzas

alfredo_final

Alfredo Flórez Gutiérrez

Director Académico

maria elena

María Elena Rivas Arenas

Director de Investigación y Centro de Idiomas

FOTO MARCO

Marco Tulio Rodriguez

Director de Nodos Regionales

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?